viernes, 11 de abril de 2025

Reflexión

Hoy quiero reflexionar el motivo por el cual se han perdido las tradiciones y las costumbres de las abuelas.

Des de el origen de las especies todos nuestros recursos han salido de la naturaleza, nosotros somos parte de la naturaleza, aunque muchas veces vivimos en contra de ella.

En la antigua Mesopotamia los curandero ya trataban las dolencias con plantas medicinales. Gracias al papiro Ebers, uno de los documentos médicos más antiguos que se conoce, donde se describen más de 700 plantas medicinales, podemos saber que los egipcios también se cuidaban con las plantas. Imagínate los conocimientos que podríamos perder si no se mantienen.

Ahora vivimos en un mundo, rápido, cambiante, que requiere soluciones rápidas, donde tienes una dolencia y la solución rápida paracetamol e ibuprofeno, Y donde están las abuelas que te ofrecían una manzanilla para calmar el dolor de barriga o los nervios? O un enjuague de tomillo para las molestias bucales?...

Nos podemos permitir perder estas joyas?

A mi parecer no y en nuestras manos esta el formarnos, leer, investigar..., y compartir estos conocimientos con el mundo que nos rodea, por que de esas abuelas que tenían un remedio para todo van quedando poquitas.

A mi parecer las farmacéuticas ya se han dado cuenta de este cambio que poco a poco van pidiendo los usuarios, cada vez más salen formulas para el cuidado del bebe naturales que tiene caléndula, lavanda, remedios para las tos de miel,...

Esto que quiere decir? que las personas estamos queriendo volver a cuidarnos y mimarnos como lo hacían ellas.

Evidentemente que muchas enfermedades necesitan de esas medicinas químicas pero también se pueden acompañar con productos de fitoterapia para aliviar síntomas o potenciar resultados, siempre teniendo en cuenta la opinión de nuestro medico. Pero para un resfriado, un dolor de espalda, una irritación,... no podemos tener los conocimientos para intentar combatirlos de manera natural? Evidentemente siempre y cuando no se complique y tengamos que acudir a un profesional de la salud.

En mi pequeña lucha quiero reivindicar uno de los principios de la fitoterapia y es que es de fácil acceso , lo que quiere decirnos es que con recursos cercanos tu mismo puedes prepararte un remedio y con un coste económico para todo el mundo, para esa dolencia que te preocupa, siempre teniendo en cuenta si tomas otro tipo de medicaciones y consultando al medico si es correcto en tu situación actual.


En conclusión no olvidemos de donde venimos para saber a donde vamos. 


lunes, 7 de abril de 2025

Hola,

Soy naturaleza ancestral, una persona fascinada por el poder de las plantas, con ganas de descubrir y poderte acercar todos aquellos conocimientos que van desde el origen de las especies, pasando por las grandes Brujas "conocedoras de la naturaleza", hasta el día de hoy.

Me encantan las flores, cuidarlas, conocerlas, sacar su máximo poder y así poder cuidarme y cuidar a la gente que me rodea.

Me gusta mucho la montaña, pasar tiempo con mi familia, la fotografía,.. quien sabe algún día también hablo sobre estas cosas.

Espero que te gusten los conocimientos que como bruja o conocedora de la naturaleza en practicas te iré compartiendo y que me compartas tu sabiduría. 


AVISO LEGAL

Este blog se ha creado con fines divulgativos y en ningún caso se recomienda a nadie el uso de ninguna planta ni preparado natural. Siempre que quieras tomar cualquier producto debes consultar con tu médico/farmacéutico ya que cada uno tiene sus propias circunstancias. 

Me eximo de toda responsabilidad relacionada con las consecuencias que se deriven del uso abusivo o no de la información. No aceptare ninguna responsabilidad legal por cualquier error u omisión que se haya podido producir.


Muchas gracias por seguir aquí.


Reflexión

Hoy quiero reflexionar el motivo por el cual se han perdido las tradiciones y las costumbres de las abuelas. Des de el origen de las especie...